Lecturas
772
Abril
16, 2018 Escrito por: El Blog del Decorador el dia 24/03/2018¡Nos vamos a construir una cabaña en la montaña!Hace tiempo que querÃa contarles esta noticia y ya por fin tengo más detalles claros para contarles sobre la cabaña en la montaña que vamos a diseñar y construir.Si ven las historias en Instagram quizás habrán notado que yo he pasado bastante tiempo en el campo. La verdad es que mis papás tienen una parcela en la cordillera, muy cerca del Parque Nacional Siete Tazas, y es un lugar que me encanta. De hecho este verano fuimos de vacaciones allá con mi esposa, mi hijo y amigos. Este lugar es mágico, llevamos visitándolo desde el año 2002, y aunque el tiempo pasa no me aburre. Por el contrario, cada vez que pienso en estos hermosos paisajes sólo quiero volver. Me gusta tanto que siempre quiero ir para allá. Asà que pensé que serÃa buena idea tener una cabaña para nosotros, donde podamos escaparnos los fines de semana. Mis papas tienen una casa que podemos usar siempre que queramos, pero no hay nada como tener tu propio espacio y diseñarlo a tu gusto. Tal como les comentaba en el video de 50 cosas sobre el blog, construir una casa desde 0 siempre ha sido uno de mis sueños. Asà que durante el verano comenzó a gestarse esta idea de construir una cabaña en la ladera del cerro, y en el último tiempo hemos ido avanzando en el diseño, y quiero contarles un poco en que estamos ahora. Además creo que será un buen registro para saber cual era la visión original, versus el resultado final. Negra por fuera, blanca por dentroLo primero que tengo claro es que me gustarÃa que la fachada de la casa sea negra y todo el interior blanco. Queremos una casa con techo alto y una pendiente pronunciada, ya que en este sector nieva en invierno. Me gusta la silueta de la casa tradicional, pero la idea es darle algún giro para hacerla más interesante. Rodrigo nos está ayudando con el tema de la arquitectura, y aquà uno se da cuenta porque necesitas un arquitecto para diseñar la envolvente. Pastelero a sus pasteles. Probablemente por un tema costos utilicemos ventanas blancas, y aunque las ventanas negras se ven más lindas desde afuera, yo siempre prefiero priorizar el interior. Una cabaña nórdica y rústicaPara el interior queremos algo muy simple, funcional por sobre todo, donde los materiales se destaquen. La idea es que sea todo de madera, muy blanco y luminoso. Queremos hacerla con vigas a la vista, para ganar altura. Además, quizás podrÃamos aprovechar esta zona para armar un altillo. Una cabaña pequeña y a bajo costoUn desafÃo personal para mi es tratar de construir esta cabaña del mÃnimo tamaño necesario y al menor costo posible. Suena un poco obvio porque todo el mundo siempre busca esto, pero en este caso vamos a ir buscando técnicas para disminuir costos. La idea es poder compartir todo el proceso con ustedes, ya que para mi va a ser la primera que me toca construir una casa desde 0. Además como se trata de mi casa podré contarles todos los detalles. Algo que no siempre podemos hacer cuando se trata de la casa de clientes. Espacio de concepto abiertoOtra idea que queremos para la cabaña es tener un espacio lo más abierto posible. De partida porque nos da un mejor tiro de cámara, y por supuesto que también estoy pensando esta cabaña para que se vea bien en foto. Siempre buscamos generar espacios que se vean dignos de Pinterest, y esta cabaña no es la excepción. La idea es que la casa sea en palafito, para que tenga la menor invasión posible con la vegetación del sector, y además para evitar problemas por las lluvias. la foto de arriba pueden ver el sector donde queremos ubicar la casa. Obviamente ese enorme pino es intocable. Espero que les entusiasme esta idea. Creo que va a ser muy entretenido todo el proceso y me encanta poder compartirlo con ustedes.
Volver Fuente: http://www.elblogdeldecorador.cl
|